lunes, 5 de octubre de 2015

Taller de carrocería. 1 de Octubre.

Muy buenas a todos coche adictos en esta primera presentación os voy a hablar sobre los talleres de carrocería, de los cuales nos vamos a centrar en cuatro pilares mínimos:
  1. Áreas del taller de carrocería;
  2. Necesidad de la distribución por áreas;
  3. Suministros energéticos del taller de carrocería;
  4. Equipos básicos del taller de carrocería.

 Un coche accidentado supongamos que este por ejemplo:




Este coche va a pasar por muchos áreas del taller de carrocería empezando por los elevadores donde se elevara el coche para un mas fácil desmontado de este sin hacer sobre esfuerzos por malas posturas. Hay distintos tipos de elevadores, desde elevadores portátiles, que elevan el coche un metro mas o menos del suelo, hasta elevadores fijos que te levantan el coche varios metro pudiéndote poner debajo de el de pies cómodamente, de estos hay varios tipos, de brazos, de tijera y de 4 columnas.




A continuación el coche si el chasis esta muy doblado se puede estirara en la bancada, este aparato consiste en estirar el chasis a base de tirar de el con unas cadenas manualmente hasta llevar la parte doblada a su sitio. esta maquina es poco utilizada en la actualidad, pocos talleres la usan porque sale mas caro el arreglo del coche que el valor de este.




Después de pasar la por bancada si hubiese sido necesario, pasamos al plenum, la cual es el sitio donde existe una aspiración en el cual se puede preparar una pieza para pintar ya sea lijandola, enmasillandola o ambas incluso a falta de cabina de pintado se podría llegar a pintar dentro de ella, ya que gracias a la aspiración no existe polvo dentro del plenum.




Una vez preparada la carrocería o las piezas del coche a reparar pasamos a la cabina de pintado, la cual es un lugar acondicionado para pintar el coche sin que una mota de polvo se pegue en la pintura a la hora de aplicarla o en su secado.




Para todo este proceso también existe una zona de trabajo donde se encuentras unas herramientas que mas adelante hablaremos de ella, y por supuesto un almacén en el cual se guardaran todos los materiales necesarios para el arreglo.

La distribución de todas estas áreas es muy importante para asegurar unas buenas medidas de seguridad y un trabajo eficaz, la bancada se pondrá en un sitio apartado sin nada cerca, ya que en caso de que una cadena se suelte y salga disparada no dañe a nada ni a nadie. el plenum y la cabina de pintura se pondrán cerca del compresor de aire para que no se pierda presión en los conductos, y las zonas de montaje y desmontaje se pondrán cerca de las zonas de trabajo.

En un taller de carrocería existen dos tipos de energías importantes, estas son la energía eléctrica y la energía neumática.

La energía eléctrica es la mas importante, sin ella no tendríamos ni luz  para iluminarnos, el taller normalmente contara con corriente trifásica en la cual se conectaran las maquinas eléctricas del taller las cuales son abundantes.

Un sistema trifásico consiste en un conjunto de tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud, las cuales muestran cierto desfase entre ellas al rededor de 120º y con un orden determinado. Existen dos tipos de conexiones trifásicas: de triangulo y de estrella.

Este seria un ejemplo de esquema de energía trifásica

Por otro lado esta la energía neumática que nos va a suministrar aire comprimido por todo el taller, normalmente los conductos van a ir por el techo y bajaran a los puestos de trabajo a través de sistemas de mangueras ya sean auto-recogedoras o no, en nuestro caso tendremos mangueras por el suelo ya que no hay medios para poder tenerlo en el techo. esta energía se obtiene comprimiendo aire con un compresor en nuestro caso de tornillo sin fin, el cual cosiste en dos roscas las cuales atrapan el aire y le van comprimiendo mientras le meten al deposito. esta energía se trasladan a través de cañerías de cobre, el problema es que si el circuito es muy largo se perderá mucha presión.

Finalmente para realizar este proceso nos ayudaremos de una serie de herramienta como:

  • El esmeril: el cual tiene como función afilar y no devastar como hace gente con el, lo cual es muy peligroso ya que la piedra puede explotar y salir disparada a gran velocidad hacia ti.

  • Soldador: con el cual uniremos dos piezas de metal.


  • Herramientas de corte eléctricas.


  • Taladro: con el cual haremos agujeros cómodamente y sin gran esfuerzo en cualquier material.




  • Gato hidráulico: este nos ayudara a elevar el coche unos centímetros del suelo.


Y esto es todo
Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario