Muy buenas coche adictos, ya estamos aquí ootra vez mas para aprender algo nuevo!!!! Y esta semana es la soldadura por puntos de resistencia. Los puntos a desarrollar son los siguientes:
- Soldadura por puntos de resistencia;
- Procedimiento de soldeo por puntos de resistencia;
- Soldeo por puntos de resistencia a una cara;
- El equipo de soldadura por puntos de resistencia MULTIFUNCIÓN;
- Tratamiento térmico de las deformaciones concentradas;
- Tratamiento térmico de las deformaciones extendidas;
- Uso del equipo multifunción para la extracción de golpes:
- Soldeo de roscas, setas y otros elementos de fijación de amovibles.
Empecemos:
La soldadura por puntos es un método de soldadura por resistencia que se basa en presión y temperatura, en el que se calienta una parte de las piezas a soldar por corriente eléctrica a temperaturas próximas a la fusión y se ejerce una presión entre las mismas. Generalmente se destina a la soldadura de chapas o láminas metálicas, aplicable normalmente entre 0,5mm y 3mm de espesor.
El soldeo por puntos es el más difícil y complicado de los procedimientos de soldadura por resistencia. Los materiales bases se deben disponer solapados entre electrodos, que se encargan de aplicar secuencialmente la presión y la corriente correspondiente al ciclo produciendo uno o varios puntos de soldadura.
Ahora que sabemos lo que es este tipo de soldadura vamos a explicar el proceso de soldeo por este metodo.
Lo primero que se a de hacer es saber que util de la maquina se va a utilizar para soldar, el grosor de las chapas que se van a soldar y el tiempo que se necesita para que estas queden bien unidas.
Ya con la maquina regulada hay que poner los electrodos a la distancia idónea para no machacar la chapa al activar la maquina, y que llegue a tocar las chapas.
Para ello cogeremos las chapas a soldar y las pondremos dentro de la pinza mientras este abierta, muy importante que los electrodos no estén prietos para poder regularles.
Una vez puestas las chapas en el centro accionamos la pinza, la cual se cerrara sola gracias a un mecanismo de aire a presión, y se moverán los electrodos.
A continuación apretamos un electrodo de manera que se quede fija y el otro que aun se mueva pero con mas dificultad y repetimos la acción de accionar la pinza, el electrodo que aun se mueve se moverá de nuevo pero esta vez lo justo para ajustarse a la perfección.
Tras esto apretamos bien el electrodo que aun se movía y ya esta lista la maquina para soldar, Aunque es recomendable para asegurarse que esta bien graduada coger un par de chapas las cuales no se vallan a utilizar y probar a soldarlas. Si la maquina esta bien regulada la soldadura al tirar de las chapas se quedara unida, y la chapa mas dedil se rajara.
Es muy importante saber también que la separación entre puntos de soldadura debe ser de un mínimo de 30mm entre ellos y de 10mm con el borde.
Una vez realizada la soldadura debemos observar si se ha efectuado de la forma correcta y si el punto obtenido es de buena calidad. Como podemos observar en la imagen superior, hay puntos que no se realizar de la forma adecuada, lo que provoca que no tengan la resistencia esperada.
- Si hay salpicadura y marcas en la chapa, se puede deber a un excesivo apriete. Esto suele suceder cuándo no se calibra bien la distancia de los electrodos.
- Si el punto a penetrado mucho y a causado proyecciones, el punto es erróneo. Podría deberse a una intensidad demasiado elevada.
- Si el tiempo en el que los electrodos van hacia la pieza es demasiado elevado, la pieza se calienta demasiado o el punto no penetra lo suficiente.
Vamos a seguir a continuación explicando la soldadura de puntos a una cara:
La soldadura por punto de resistencia a una cara, consiste básicamente en lo explicado hasta ahora, pero en vez de usar dos electrodos solo usaremos uno al cual aplicaremos con nuestro cuerpo fuerza, no una fuerza aplicada por aire comprimido. A su vez para sustituir al otro electrodo en lo que conducir la corriente se refiere hay que poner una pinza con la cual haremos masa.
A continuación explicaremos el equipo de soldadura por puntos de resistencia Multifunción:
El equipo multifunción es un equipo con el cual se pueden realizar distintos trabajos con soldadura pòr puntos de resistencia, solo con cambiar el cabezal se podrá realizar un trabajo u otro.
Este equipo nos permite realizar las soldaduras por puntos de resistencia a una cara y a dos, ademas de soldar elementos donde luego se podrán amarrar desmontables y poder sacar un golpe soldando una tuerca atada a un martillo de inercia.
Esta maquina hay que conectarla a la corriente por un conector especial parecido al trifasico, ademas también lleva un sistema neumático.
Esta maquina imparte una gran cantidad de calor a las piezas por lo que unas de las utilidades de esta son:
- Tratamiento térmico de las deformaciones concentradas:
Se emplea para devolver un material a su forma original mediante la aplicación de calor cuándo haya sufrido un recogido.
Al aplicar calor en el punto que concentra más tensión se va liberando dicha tensión, lo que nos permite ir moldeando la deformación hasta conseguir que la pieza vuelva a su forma original aunque haya vuelto a sus forma inicial las características del material serán distintas a las de origen.
- Tratamiento térmico de las deformaciones extendidas:
Si un material ha sufrido un estiramiento , podemos liberar tensión mediante calor gracias a este equipo, con el objetivo de devolver la pieza a su forma original.
Se aplicará de forma similar al apartado anterior, pero por la parte externa del hundimiento.
- ·Extracción de golpes mediante el equipo multifunción:
Para sacar un golpe con un equipo multifunción lo mas cómodo es coger un adaptador que consiste en una tuerca triangular, la cual se suelda una de las puntas. A ella va amarrada un martillo de inercia, no es conveniente dar mas de dos golpes en el mismo punto ya que podrías rajar la chapa y ser peor el remedio que la enfermedad. Si al segundo golpe no sale nada hay que girar un cuarto de vuelta hacia cada lado de la tuerca hasta partir la soldadura, hay que repetir varias veces la acción en distintos puntos del golpe, para así sacarle por completo.
El equipo multifunción ademas como antes e dicho se puede usar para soldar útiles de ensamblaje para elementos amovibles, como roscas, setas, etc. etc.
Todos estos son los elementos de fijación que podemos encontrarnos para un equipo multifunción. todos estos se sueldan al chasis por soldadura de puntos de resistencia, los cuales sirven para amarrar partes amovibles del coche al chasis.
Bueno y con esto hemos acabado con la entrada de esta semana. Espero que os haya ayudado y os sirva. La semana que viene volveré con mas y mejor información. Haaasta la próxima coche adictos y recordad para la gente fina trasera y gasolina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario